El Ayuntamiento de El Puerto inició este miércoles todos los preparativos para la celebración de la Semana Santa 2022, que tras dos años de recogimiento en los templos vuelve a las calles de la Ciudad de los Cien Palacios esta Primavera, con sus pasos de palio, de Cristo o Misterio, presididos por los titulares de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad y sus cortejos.
Este miércoles se ha iniciado la instalación de los 105 palcos que se distribuyen a través del recorrido de carrera oficial. David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, destaca que este año es la primera vez que el Ayuntamiento de El Puerto se hace cargo de su instalación, que se está disponiendo igual que el último itinerario del año 2019, compuestos cada uno de los palcos de ocho sillas. Todos ellos vendidos, lo que demuestra que El Puerto tiene más ganas que nunca de volver a vivir en la calle la Semana Grande portuense, que ya arranca sus motores para que esté todo listo y sea un éxito recompensando así su ausencia obligada, devolviendo el olor a incienso y la cera derretida al paso de los penitentes que desempolvarán sus túnicas para orgullo del mundo cofrade.
El engranaje repite la conformación adoptada en la última salida hace ahora tres años, desde la confluencia de Plaza Peral con calle Nevería hasta la confluencia de Plaza Peral con calle Larga, añadiendo varias sillas dispuestas en la calle Nevería a la altura del cruce con Ganado, hasta alcanzar la plaza, donde esta disponiéndose la presidencia.

Millán Alegre supervisando el recorrido de las procesiones de El Puerto.
Igualmente, para no dejar ningún cabo suelto, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, ha recorrido junto a técnicos del área y de los Servicios de Limpieza Viaria y Parques y Jardines y el vicepresidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Manuel Muñoz, y la vocal de Caridad, Anabel Cala, los puntos sobre los que el Consejo ha solicitado diversas actuaciones con motivo de los recorridos procesionales de Semana Santa.
De esta manera, se han analizado in situ peticiones como la poda de arbolado, desbroce de los recorridos en los puntos en que se haga necesario, traslado de algunos contenedores por el paso de las cofradías o eliminación temporal de papeleras concretas, solventando las inquietudes que desde las diversas hermandades se han hecho llegar al Consejo y sobre las que ya se está trabajando para que El Puerto viva una Semana Santa de excepción. Además este año, como dato curioso, señala Millán Alegre, las calles serán tratadas con un novedoso producto que facilitará la extracción de la cera del pavimento, que ya ha sido utilizado en otras ciudades como Sevilla, con unos excelentes resultados, para que así sea más sencilla su limpieza al dispositivo extraordinario previsto en los días posteriores.