Las Concejalías implicadas en el desarrollo de la Eracis del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María han mantenido una reunión para planificar sus estructuras de gobernanza de la misma durante la presente anualidad.
El encuentro, coordinado por el teniente de alcalde de Presidencia, Javier Bello, ha contado, entre otras presencias, con las de las tenientes de alcalde de Seguridad y Recursos Humanos, Marina Peris, y Urbanismo, Danuxia Enciso, el concejal de Plaza de Toros y coordinador de las empresas municipales, César de la Torre, la edil de Servicios Sociales, Familia e Igualdad, Carmen Lara, el jefe de Servicio de dicha área, Francisco Gil Monreal, y la coordinadora de la misma, María Luisa Polo, así como el técnico de Participación Ciudadana, Juan Carlos Moscoso.
La reunión ha tenido como objetivo la exposición de los objetivos conseguidos del Plan de Inclusión Local en Zonas Desfavorecidas, PLIZD, y de las mesas sectoriales que se llevaron a cabo en el anterior periodo, poniendo en común la coordinación de todas las áreas implicadas para desarrollar estas estructuras de gobernanza con un enfoque transversal y conjunto, en una cita dinamizada por Milagrosa Rodríguez-Piñero (Jefa de sección de empleo), Fefa Claver (técnica de fomento) y Mar Fernández (coordinadora ERACIS), como responsables coordinadoras del programa.
La Eracis es una iniciativa que se ha puesto en marcha desde la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, subvencionada en un 20% por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y en un 80% financiada por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de mejorar la inserción socio- laboral de personas en situación de riesgo y centrada en los residentes de barrios desfavorecidos, designándose en El Puerto de Santa María las zonas de Barrio Alto, Sudamérica y Los Milagros.