El secretario local del PSOE, David de la Encina, ha querido recordar “la enorme labor realizada durante el gobierno socialista, que fue decisiva para en tan solo cuatro años lograr la aprobación provisional del Peprichye, es decir, que creamos la estructura y dejamos todo prácticamente redactado todo este necesario plan, de cuya aprobación definitiva nos congratulamos. Cuando llegamos en junio de 2015 no había prácticamente nada, por lo que tuvimos que recuperar mucho tiempo perdido y nos volcamos en esa ansiada recuperación del centro histórico”, recuerda.

De la Encina señala que “la tramitación urbanística es extraordinariamente compleja y lenta, pero en nuestros cuatro años de gobierno avanzamos como jamás se había hecho y dejamos aprobado inicialmente el documento que prácticamente es el mismo que ahora viene a obtener la aprobación definitiva. De hecho, a criterio de muchos, el ritmo en estos dos años últimos ha sido excesivamente lento, y bien pudiera haberse llegado a esta aprobación mucho tiempo antes”.

El secretario local del PSOE afirma que “todos los partidos tenemos claro que el Peprichye es fundamental, pero el PP no ha sido precisamente rápido, cuando lo poco que tenían que hacer era llevar a aprobación definitiva el texto”.



Tampoco considera  justo que el actual alcalde, Germán Beardo, "parece olvidarse de la intensa labor desempeñada por los concejales de Urbanismo Antonio Fernández, Ángel Quintana o Eugenia Lara, y de  profesionales como Bernardo Sancho o Javier López, quienes junto a profesionales externos de la talla de José Manuel Morales trabajaron codo con codo con el personal técnico de Urbanismo e hicieron posible que este Plan llegase a 2019 prácticamente culminado”, aclara De la Encina.

El portavoz socialista recuerda además que esta inminente aprobación no debe quedarse ahí, sino que se debe intensificar el trabajo para conseguir que el casco histórico atraiga población e inversión, "lo cual redundará en la reactivación económica de El Puerto, la solicitud de ayudas y la atracción de inversiones para rehabilitar el patrimonio existente, en definitiva, para que el centro de nuestra ciudad vuelva a tener el esplendor que antaño tuvo”.

El concejal socialista Enrique Báez añade  que “la aprobación del Plan presumiblemente reducirá los tiempos de tramitación de licencias, pero para que eso sea una realidad hay que reforzar también el área de Urbanismo, ya que si no se hace, y más ante el aumento de la carga de trabajo, de poco va a servir mejorar los plazos sobre el papel”.