EL PUERTO.- El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha firmado un bando municipal por el cual se regula la apertura y cierra de la playa de La Calita para poner fin a las concentraciones de jóvenes que se reúnen en este punto de El Puerto, haciendo botellón.
Acción que se realiza desde el Ayuntamiento de El Puerto en coordinación y colaboración con la comunidad de propietarios de Vistahermosa, que ha procedido también al vallado de la zona para evitar las aglomeraciones de jóvenes que llevan repitiéndose durante las últimas semanas, impidiendo el descanso de los vecinos de la zona y poniendo en peligro la seguridad de El Puerto ante la situación extraordinaria actual.
Por tanto, señala Germán Beardo "es necesario que apliquemos cuantas normas y medidas preventivas de seguridad y salud pública se arbitren en orden a prevenir los efectos de la pandemia provocada por la Covid-19 en todo El Puerto y particularmente en la playa de La Calita, donde las concentraciones incontroladas son constantes afectando al espacio público que da acceso desde las calles Bergantín y Falúa".
Igualmente, explica el primer edil de la ciudad, con esta medida se espera prevenir las situaciones de insalubridad que se están dando en esta zona; ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19,
Por tanto, la Playa de La Calita permanecerá cerrada al público desde las 22.00 horas hasta las 07.00 horas, debiendo en todo caso procederse al desalojo de la misma antes de las 22.30 horas.
Se exceptúa de esta limitación horaria el ejercicio de la pesca deportiva, que se ajustará a lo previsto en el Bando Municipal de Playas aprobado el 28 de mayo de este año. En todo caso, los pescadores deberán llevar consigo la licencia de pesca en vigor que deberán presentar a los agentes de la autoridad cuando así les sea requerido.
Igualmente, no se permite el estacionamiento de vehículos en el interior del espacio público que da acceso a la playa de La Calita y al Paseo Antonio Ariza Cañadillas en el horario indicado.
Por supuesto, se permite el tránsito peatonal sin restricciones horarias por este espacio público, siempre que se cumplan las normas e instrucciones dictadas para la prevención ante el COVID-19: uso de mascarilla, mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad y al número máximo permitido en agrupaciones de personas.