EL PUERTO.- El delegado territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz, Miguel Rodríguez, visitó este miércoles El Puerto de Santa María donde ha destacado que “la costa gaditana es sinónimo de destino seguro y de calidad”. Rodríguez ha recordado que las playas y puertos de Cádiz cuentan este año con 37 banderas azules, “un año más somos la provincia con más distintivos de toda Andalucía”. Esta cifra supone “un importante incremento” respecto al año pasado. Además, la provincia de Cádiz cuenta con uno de los municipios con más banderas azules en playas (Rota), y dos distinciones temáticas de playa inclusiva (Rota) y de Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios (Conil).

“Estamos a las puertas de la temporada de verano y la costa gaditana está preparada para recibir a miles de visitantes de nuevo como muestran las banderas y el sello que facilita la Junta de Andalucía y que los ayuntamientos podrán descargar si cumplen con los requisitos y normas de seguridad”, ha explicado Rodríguez, quien ha señalado que “este distintivo es un verdadero escaparate, una muestra de la excelencia de nuestra costa de cara al verano”.



El delegado territorial ha detallado que el distintivo ‘Andalucía Segura’ también se ha habilitado para las playas de Andalucía. En este caso, el procedimiento para obtenerlo se realiza a partir de una petición del alcalde a la Delegación Provincial, en la que deberá presentar una declaración responsable junto conel Plan de Contingencia de dicha playa, el cual deberá cumplir todas las recomendaciones y protocolos establecidos por la Junta de Andalucía, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.En este sentido, ha informado de que más de 26.000 empresas andaluzas han solicitado información sobre el sello.

Rodríguez ha insistido en que es fundamental “no bajar la guardia pues se ha hecho un esfuerzo muy importante para llegar a este momento. Aunque se estén levantando las restricciones y ya podamos viajar entre provincias, el virus sigue ahí, es un enemigo invisible. Por eso es importante que todos cumplamos las normas y que tengamos claro que estamos protegiendo nuestra salud y de todos los que nos rodean”.

Finalmente, el responsable territorial ha recordado que la Junta de Andalucía ha invertido en el acondicionamiento de las playas andaluzas más de diez millones de euros, contratado a personal para garantizar la seguridad y “ahora tenemos el impulso de los datos que nos dejan las banderas azules y nuestros distintivos. Sin duda las playas de Almería serán de nuevo un importante reclamo para miles de visitantes”.