En Andalucía, el número de casos positivos de coronavirus ha alcanzado los 1.725 (por 1.515 de ayer) y las personas fallecidas se sitúan en 47 (40 el sábado), mientras el número de pacientes en la UCI es de 55 y los curados son 38, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salvador Illa.
Por provincias, el número de positivos es: Almería (58), Cádiz (134), Córdoba (180), Granada (335), Huelva (47), Jaén (171), Málaga (505) y Sevilla (295).
El dato positivo es que, a pesar de que la cifra de contagios sigue creciendo, lo hizo a un ritmo menor que la jornada anterior, ya que los casos por Covid-19 subieron las últimas 24 horas un 13,3% frente al 17,7% del día anterior.
Un dato que preocupa es que el número de contagios entre el personal sanitario alcanza ya los 3.475 casos, más del 10% del total.
Hace 24 horas, el sábado a mediodía, los casos de coronavirus en España se situaban en 24.926 casos, con 1.326 fallecidos y 2.125 recuperados.
A nivel nacional, las muertes en España por coronavirus se elevan este domingo a 1.720, 394 más que ayer sábado, y los casos de contagios alcanzan los 28.572, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.
Los recuperados de la infección alcanzan los 2.575 casos y las personas que han sido ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se elevan a 1.785.
Datos por edad
Sanidad proporciona por primera vez información sobre la distribución por grupos de edad. Así, los mayores de 80 años, con 3.020 contagiados. La letalidad para este sector es del 17,91% (541 muertos); la proporción de hospitalizados es del 25,1% (1.710 personas) y de ingresados en UCI (34), del 7% del total.
Las personas entre 70 y 79 años son el segundo grupo de edad con mayor letalidad, concretamente el 5,24%, al contar con 164 fallecidos. Representa, además, el 24,6% de hospitalizados (1.678) y el 34% de los ingresados en UCI (165).
Los infectados de edades comprendidas entre 60 y 69 años suponen, con 63 decesos, una letalidad del 2,1%; un 27,2% de los ingresados en UCI (132); y un 18% de los hospitalizados (1.239).
El 1% restante se corresponde con el resto de las edades. La franja de entre 50 y 59 años, destaca con un 18,3% del total de ingresados en UCI (89) y un 13,7% de los hospitalizados (936).
Datos por comunidades
La Comunidad de Madrid persiste en la clasificación como la región con más casos registrados, 9.702 positivos en total. Esto significa que en las últimas 24 horas los casos han aumentado en 781. Asimismo, los decesos de madrileños con coronavirus suman ya 1.021 y las personas ingresadas en la UCI, 834.
Le siguen Cataluña, con 4.704 positivos, 191 fallecidos y 298 ingresados en la UCI; el País Vasco, con 2.097 casos y 97 fallecidos; Castilla La Mancha, con 1.819 casos y 112 fallecidos; Castilla y León, con 1.744 casos y 74 fallecidos y, en quinto lugar, Andalucía, con 1.725 casos y 47 fallecidos.
La Comunidad Valenciana registra 1.604 casos y 69 fallecidos; Galicia, 915 casos y 12 fallecidos; Navarra, 794 casos y 14 fallecidos; La Rioja, 654 casos y 18 fallecidos; Asturias, 545 casos y 8 fallecidos; Aragón, 532 casos y 24 fallecidos; Canarias, 414 casos y 9 fallecidos; Extremadura, 384 casos y 14 fallecidos; Baleares, 331 casos y 4 fallecidos; Murcia, 296 casos y 1 fallecidos; Cantabria, 282 casos y 5 fallecidos; Melilla, 25 casos y ningún fallecido; y Ceuta, 5 casos y ningún fallecido.