EL PUERTO.- Según ha anunciado el alcalde del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, las calles de la ciudad comenzarán a ser desinfectadas progresivamente a partir de este martes.

Se trata de una medida más, del plan de choque, para tratar de frenar el avance del coronavirus en la ciudad.


Esta anunciada desinfección del viario público, de la que no se cuenta con más información en detalle, se suma también al estreno de un generador de ozono entregado en la tarde del martes a la Policía Local, de cara a desinfectar a fondo, y en tan solo 10 minutos, los vehículos policiales.

Mientras tanto, El Puerto vive una nueva jornada de confinamiento con las autoridades controlando el cumplimiendo del confinamiento.

 

La Flave aplaude

La presidenta de la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave), Milagros Muñoz, aplaude la decisión tomada por el Ayuntamiento de El Puerto de baldear las calles, aconsejada por las autoridades sanitarias para combatir el coronavirus, considerándola una medida “necesaria”.

“Ahora que apenas hay tránsito de portuenses por la calle y hay menor cantidad de basura, es un momento excelente para llevar a cabo el baldeo, que es tan necesario para hacer de cortafuegos al coronavirus y evitar que se propague”, señala Muñoz.

Además, siendo una cuestión incluida en el pliego de condiciones de la empresa de limpieza “es de recibo que se haga, de forma asidua y no solo de manera puntual, puesto que en situaciones de normalidad apenas se hace por las condiciones adversas que rodean este tipo de actuación, como la gran cantidad de gente que transita por la calle. Pero encontrándonos en una situación extrema, es sensato que se aproveche para llevarlo a cabo”, añade la presidenta de la Flave.

Milagros Muñoz finaliza asegurando que “el equipo de Gobierno está haciendo un esfuerzo importante para salvar esta situación, tomando decisiones poco a poco que mejoren la calidad de vida de los que estamos aislados y velando por la seguridad de los que tienen que trabajar”.