Izquierda Unida ha expresado su "total rechazo" a la decisión adoptada este miércoles en el Pleno de la Diputación de Cádiz, que ha aprobado la desinscripción de la finca El Madrugador del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), lo que implica su salida del ámbito público.

Según el portavoz municipal de IU en El Puerto, José Luis Bueno, esta medida responde a una “operación que llevamos meses denunciando”, y ha asegurado que “Beardo no ha parado hasta conseguirlo”. En su opinión, no se trata de un hecho aislado, sino de “un movimiento claramente relacionado con el desarrollo del proyecto Sport City Cádiz”, en el que “todo apunta a que hay muchos intereses económicos y mucho dinero en juego”.

IU ha reiterado que ha votado siempre en contra de esta línea de actuación, defendiendo “la gestión pública, la transparencia y el uso social del patrimonio colectivo”. Recuerdan que El Madrugador fue concebido como una infraestructura estratégica para la formación turística y el empleo, con más de 16 millones de euros de inversión pública.



Bueno ha subrayado que “esta decisión representa un golpe al modelo de desarrollo que necesita esta provincia”. En su opinión, la operación culmina una estrategia iniciada hace meses, “cuando parte de las instalaciones fueron cedidas al Cádiz Club de Fútbol sin debate público ni justificación técnica conocida”. Según denuncia, “lo que entonces fue una cesión opaca, hoy se confirma como una operación premeditada, ejecutada de espaldas a la ciudadanía y con claros signos de intereses particulares por encima del bien común”.

Desde IU se exige a Germán Beardo, en su condición de alcalde de El Puerto y vicepresidente cuarto de la Diputación, y a la presidenta de la institución provincial, que den “explicaciones públicas e inmediatas” sobre el destino de la finca, los actores implicados y los mecanismos de control existentes.

La formación concluye asegurando que “seguiremos trabajando, tanto desde las instituciones como desde la calle, para evitar esta deriva privatizadora y garantizar que El Madrugador mantenga su vocación original como motor público de formación, turismo y empleo para Cádiz”.