El Puerto de Santa María contará con la primera piscina de ola continua de Andalucía y la primera en España abierta al público, un proyecto pionero que sitúa a la ciudad como referente internacional en el ámbito del surf, la innovación y la sostenibilidad.
La instalación, de 14 metros de ancho por 65 de largo, podrá generar olas suaves y constantes, ideales para la iniciación y progresión en disciplinas como el surf, bodyboard y surf adaptado. El complejo incluirá también un skatepark cubierto, zona ajardinada y, en una segunda fase, una tienda especializada, ampliando así su oferta de ocio y deporte para vecinos y visitantes.
El proyecto ha sido desarrollado íntegramente en El Puerto durante los últimos 15 años, y se distingue por su bajo coste y alta eficiencia. Frente a instalaciones similares en otros países con inversiones multimillonarias, esta piscina ha logrado abaratar la construcción y el mantenimiento hasta cien veces, manteniendo la calidad técnica y funcional.
Durante la visita de obra, el alcalde Germán Beardo, acompañado por la edil de Urbanismo Leonor Caballero y el promotor Borja Romero, destacó “el enorme potencial de este proyecto para convertir a El Puerto en un polo de atracción deportiva, al tiempo que se impulsa la economía local y se promueve la inclusión social a través del deporte”.

La visita del alcalde.
El principal objetivo es validar un producto mínimo viable que siente las bases para una futura ingeniería especializada en piscinas de olas con sede en El Puerto, orientada al mercado internacional.
Romero subraya que “esta piscina nace con una vocación inclusiva: queremos que personas con discapacidad puedan disfrutar del surf en igualdad de condiciones. El surf adaptado será uno de los ejes principales de este espacio”, explicó, destacando además el potencial del proyecto para generar empleo y derribar barreras físicas y sociales en el ámbito deportivo.
Con esta iniciativa, El Puerto se posiciona como pionero en una industria con proyección global y raíces locales, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y tecnológico desde el ámbito del deporte inclusivo.