La organización Ecologistas en Acción ha presentado un escrito ante el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, en el que denuncia graves irregularidades legales en la actividad de los locales PhiPhi, Margarita y Blue, situados en Puerto Sherry. Según la entidad, estos negocios operan de forma ilegal bajo licencias municipales que no se ajustan a la realidad de sus instalaciones ni a la normativa vigente.
El colectivo sostiene que, aunque los tres establecimientos figuran oficialmente como quioscos-bares desmontables, en la práctica disponen de estructuras fijas como baños de obra, barras de mampostería, tarimas o torres de sonido, incumpliendo tanto los decretos firmados por el propio alcalde el pasado 4 de abril como la legislación urbanística, ya que ocupan suelo clasificado como viario público.
Además, denuncian la celebración habitual de conciertos y sesiones de DJ, pese a que las licencias solo autorizan música pregrabada en formato reducido. Para probarlo, han aportado documentación gráfica y audiovisual, asegurando que se trata de una práctica sistemática y no puntual.
Ecologistas en Acción exige al Ayuntamiento revocar de inmediato las licencias, iniciar expedientes sancionadores y depurar responsabilidades en Urbanismo, Medio Ambiente y Policía Local, por lo que califican de “omisión deliberada del deber de control”. Advierten también de que la inacción municipal podría suponer un presunto delito de prevaricación administrativa, según los artículos 319, 320, 404 y 420 del Código Penal.
“La situación se repite cada verano con total impunidad”, afirma el colectivo, que no descarta acudir a los tribunales si el Consistorio no actúa de inmediato. Aseguran que este comportamiento vulnera “de forma sistemática la legalidad urbanística, medioambiental y administrativa” y que el riesgo legal y patrimonial para el Ayuntamiento es evidente si se mantiene la permisividad.