La Comisión Municipal Sectorial de Protección del Patrimonio Histórico y Entorno (COMSEPE) ha dado el visto bueno a un nuevo proyecto de rehabilitación urbana en el Casco Histórico de El Puerto, dentro del marco del PEPRICHYE. El plan contempla la demolición de edificaciones ruinosas sin protección para levantar un conjunto de 13 viviendas, con piscina, patio central, garajes y trasteros.

El proyecto afectará a dos parcelas: una situada en Calle Espíritu Santo 24 y otra en la intersección de Calle Cielos 16 y Calle de la Rosa 7. Ambas se integrarán en un único solar de 692 m² con fachada a tres calles. En ese espacio se construirán viviendas de dos y tres dormitorios, algunas en formato dúplex, distribuidas en 1.243 m² sobre rasante y 646 m² bajo rasante, con un presupuesto cercano al millón de euros.



Uno de los aspectos más destacados de la actuación es la conservación integral de la fachada existente en Calle Espíritu Santo, que incluye un muro de piedra original en planta baja. Los huecos serán tratados con criterios arquitectónicos acordes a su valor estético y patrimonial.

El diseño se ajusta a la normativa del PEPRICHYE, concretamente dentro del ámbito Residencial Barrio Alto, cumpliendo con los parámetros de volumen y acabado. Las fachadas se revestirán con revoco de cal blanco, carpinterías en tonos tradicionales como verde carruaje, blanco o marrón oscuro, y zócalos y cornisas en ocre.

Desde el Ayuntamiento se destaca que este tipo de intervenciones suponen una oportunidad para revitalizar el centro histórico, conjugando protección patrimonial y regeneración urbana. Según la teniente de alcalde de Centro Histórico, Danuxia Enciso, “el PEPRICHYE no solo actúa como herramienta cautelar, sino que permite canalizar nuevas iniciativas que mejoran el entorno y la calidad de vida, convirtiéndose en un instrumento esencial para una política urbanística eficaz y sostenible”.