El Colegio Luisa de Marillac se vistió de gala en la tarde del sábado para acoger la ceremonia de entrega del XXIII Certamen Literario de Relatos Cortos Memorial Sor María Aguilar, un evento que este año ha tenido un significado especial al coincidir con el centenario del nacimiento de esta figura destacada del compromiso educativo y social, reconocida como Hija Adoptiva de El Puerto en el año 2000.
El acto contó con la presencia institucional del teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias Romero; Sor María del Carmen Mora Rodríguez, en representación de la titularidad del centro; el director del colegio, Curro Galán Rodríguez; y el vicepresidente del AMPA, José Servando Rivas Fernández. Junto a ellos, numerosas familias y miembros de la comunidad educativa se reunieron para rendir homenaje a Sor María Aguilar y celebrar la creatividad literaria juvenil.
La ceremonia arrancó con una delicada ambientación musical de cuerda, seguida de la declamación del poema Amanecer en Valencia, de Antonio Machado. Un gesto simbólico que evocó la reciente DANA sufrida en la Comunidad Valenciana y que rindió tributo a Alboraya, localidad natal de Sor María Aguilar.
En esta edición, con una participación que ha traspasado fronteras andaluzas para llegar incluso a las Islas Canarias, se seleccionaron 29 relatos finalistas, todos ellos centrados en los valores humanos, la introspección y el poder transformador de la palabra.
Relatos premiados:
-
Tic Tac, de Mar Rodríguez-Guerra Bornay (Colegio Buen Pastor, Sevilla). Una historia simbólica sobre la carrera contra el tiempo.
-
Carta de amor con jazz, de Eliud Galán Mateos (IES Mar de Cádiz, El Puerto). Un relato poético que une amor y música.
-
Las grietas del agua, de Ayoub Mansouri Boy (Liceo Sagrado Corazón, San Fernando). Narración que entrelaza tragedia y esperanza.
-
Un guacamayo en el armario, de Julia Francés Núñez (Colegio Buen Pastor, Sevilla). Relato humorístico lleno de ternura.
La lectura del relato ganador fue realizada por Mercedes Sánchez Toronjo, directora del programa Contigo, en El Puerto y miembro del jurado.
El evento se cerró con unas palabras del teniente de alcalde, quien elogió el talento de los jóvenes y subrayó la importancia de mantener vivo el legado de Sor María Aguilar. “Este certamen demuestra que la juventud tiene una capacidad extraordinaria para conmover y reflexionar a través de la escritura”, afirmó Iglesias.
La jornada concluyó con una segunda pieza musical en vivo, interpretada por la violoncelista portuense Carmen Aragón Utrera y la violinista Janely Domínguez Lira, de Chiclana. La tradicional foto de grupo y un ágape organizado por la AMPA pusieron el broche final a una jornada que volvió a confirmar el compromiso del Colegio Luisa de Marillac con la cultura, la memoria y la creatividad de las nuevas generaciones.