Si la Formación Profesional ya constituye una excelente iniciativa para preparar a las generaciones con vocación en un sector estratégico para Andalucía como el aeroespacial, inyectar en las aulas charlas inspiradoras sobre temáticas de futuro es, sin duda, un paso inédito que tendrá su punto de partida en El Puerto de Santa María, con el alcalde Germán Beardo a la cabeza, en un proyecto de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de El Puerto, Airbus CBC y la comunidad educativa.
Con este proyecto pionero liderado por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, con vocación –señala el alcalde de El Puerto- de asentar cimientos de futuro y crear oportunidades para los jóvenes, se pretende sensibilizar a los niños desde edad temprana sobre la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación como bases para la construcción de un mundo mejor. Para ello Airbus desarrollará en las aulas un paquete de actividades y material educativo para fomentar el conocimiento del sector aeroespacial y promover las vocaciones STEM entre los escolares.
Germán Beardo, alcalde de El Puerto, explica que este proyecto, que ha iniciado su andadura este viernes en el IES Mar de Cádiz, bajo el título “El Puerto de Santa María: factoría de conocimiento del sector aeroespacial” es el comienzo de una alianza de fuerzas para estimular las capacidades y el talento de nuestros escolares, fomentando el aprendizaje y poniendo de moda el valor del esfuerzo, llevando el know how de una empresa pujante, en alza y con una proyección meteórica a las aulas.
Germán Beardo y el Director de planta de Airbus se han trasladado al IES Mar de Cádiz, acompañado de la responsable de Relaciones Institucionales de Airbus en Andalucía, Rocío Caparrós, para inaugurar este ciclo con los alumnos, que durará un año y que contará con 12 charlas magistrales de números 1 de la multinacional, que abordarán distintas materias.
La iniciativa cuenta con el arrope de toda la comunidad educativa del centro encabezado por su directora Isabel Moncosí Gómez, que ha agradecido al Ayuntamiento de El Puerto y a Airbus esta iniciativa, que ha definido “como una excelente herramienta para promover el conocimiento de temáticas de futuro en ámbitos punteros”.
El director de la planta de Airbus CBC, Jorge Ribera Bodi, ha hecho hincapié en que “desde el equipo de profesionales de Airbus se estimulará no sólo la promoción del conocimiento, sino también otros valores asociados a su personal y a su marca, como la profesionalidad, honestidad, creatividad, respeto o perseverancia, entre otros rasgos básicos y esenciales para triunfar en el ámbito profesional como laboral”. Impartirán 12 lecciones de forma presencial o digital según estén localizados en la ciudad o fuera. Ribera ha insistido en que el proyecto no solo tiene un alcance local, sino que la voluntad del Ayuntamiento es que los contenidos sean de alcance generalizado y puedan disfrutarse en otros colegios o institutos de habla hispana, incluido Latinoamérica, ya que las charlas estarán disponibles en formato podcast de forma gratuita.
Por su parte Germán Beardo agradece a Airbus esta apuesta por los jóvenes, convencido de que será un éxito sin precedentes, que traspasará las fronteras nacionales e incluso internacionales, para convertirse en referencia a nivel global. Y anima a todos los alumnos a que expriman al máximo esta iniciativa que refleja el compromiso de esta empresa que es parte de Cádiz desde hace cien años, que crea empleo y riqueza, pero que también brinda oportunidades a través de su experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones para construir un futuro sostenible y esperanzador.
La jornada, antes de comenzar con la primera charla, ha concluido con la lectura de un manifiesto de una antigua alumna del IES Mar de Cádiz, Iciar Ortolá, que trabaja en la actualidad en la planta de CBC, en el que ha destacado que esta iniciativa con vocación universal facilitará que el alumnado se familiarice aún más con el mundo digital, facilitando que el instituto se proyecte en la vanguardia tecnológica, promoviendo la enseñanza relacionada con la ciencia, la tecnología y la innovación en el aula.