El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado de los tenientes de alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, y de Participación Ciudadana, Javier Bello, ha inaugurado junto a los menores del Centro de Educación Infantil El Cole, ubicado en calle Pajar 1, el primer parque infantil de la III Fase de la Red Municipal de Parques Infantiles.

Se trata del parque infantil de Valle Alto, en el que se han invertido 73.104,61 euros subvencionados por el Plan DipuInvierte 2021 y que ha sido ejecutado por la empresa HPC Ibérica S.A. en la zona verde ubicada bulevar entre la calle Giralda y Dalia; cumpliendo así, señala Germán Beardo, con una de las peticiones vecinales más generalizadas de la zona, efectuando otro de los compromisos de este equipo de Gobierno. 

Germán Beardo explica que este parque, con una superficie de 200 metros cuadrados,  se convierte en un nuevo espacio para fomentar la convivencia familiar, para que los niños portuenses de esta zona de la ciudad, y los que quieran acercarse, puedan disfrutar y jugar con sus padres, abuelos y amigos, al aire libre.

Cabe destacar que como todos los parques construidos por el equipo de Gobierno de Germán Beardo, este también es inclusivo y accesible; cumpliendo las especificaciones de las normativas sobre seguridad en parques infantiles; que además incluyen elementos de juego de integración que hacen de este espacio una zona totalmente adaptada para su uso por niños de diferentes capacidades.



Cuenta con suelo amortiguador de material flexible y permeable, cerramiento metálico perimetral de seguridad, juego combinado temático de 25 plazas para más de dos años formado por dos plataformas unidas mediante un puente escalera, con dos torres, redes de trepa inclinada y vertical, escaleras, muros de escalada tobogán y otros elementos de juego, con adaptaciones a discapacidad, dos juegos de muelle o balancines de una plaza, uno para edades de 1 a 5 años con forma de coche y otro, de 2 a 8 años, con forma de moto. Incluye un conjunto temático con locomotora con túnel y red de trepa plana, de 4 plazas para niños y niñas de 2 a 6 años y vagón laberinto de 6 plazas, con paneles interiores con agujeros para que puedan jugar buscando la salida, encontrando paneles lúdicos en su exterior. También adaptados a distintas capacidades. Y un columpio combinado con tres asientos, uno tipo cesta, plano y otro tipo cuna inclusivo con arnés, para un total de 7 niños a partir de 2 años.

Dicha construcción continúa el Plan Municipal de Parques Infantiles que se suma a los ya construidos en la Fase I y Fase II: Parque de la Paz en Valdelagrana, El Tejar, el Paseo del Aculadero, parque en el Poblado de Doña Blanca, en la Barriada de La Playa, Parque Guerrero, Plaza Pepe Jerez, aparatos biosaludables en Valdelagrana y Parque Manuel Rebollo en las Redes y el recién inaugurado circuito de calistenia en Valdelagrana, con el objetivo de configurar progresivamente una red municipal de parques de calidad, punto de encuentro definitivo para fomentar la convivencia familiar.

El alcalde indica que desde el Área de Medio Ambiente ya se está trabajando en paralelo en la construcción del Parque Infantil del Zodiaco de La Florida, con una inversión de 69.603,89 euros, en el que se está realizando el acondicionamiento de la zona, para posteriormente proceder a la instalación de los distintos elementos de juego y el suelo amortiguador, con el objetivo de continuar complementando la red de parques infantiles, “cumpliendo con nuestro compromiso de que todas las familias puedan tener cerca de su vivienda un espacio de ocio para disfrutar con sus hijos”.