El Grupo Municipal Unión Portuense ha registrado un documento de trabajo con 30 propuestas dirigido al equipo de gobierno como aportación al Presupuesto Municipal 2026. El planteamiento busca combinar atención social, mejora de infraestructuras y planificación de inversiones de futuro para distintos puntos de la ciudad.

Entre las medidas figuran la creación de un albergue y comedor social 24/7, una oficina de atención al mayor y una Unidad de Emergencia Social para intervenir en situaciones de vulnerabilidad. En materia de vivienda, se propone ampliar el parque municipal mediante compra, rehabilitación y construcción de viviendas sociales.



También se recoge un refuerzo de la accesibilidad y el mantenimiento urbano, con la apertura de un Centro Cívico en la Zona Sur, una nueva sala de estudio y el adecentamiento integral del Cementerio Municipal. El documento contempla además la instalación de fuentes bebederos y la creación de la Ciudad de la Infancia, un gran parque infantil inclusivo.

En el ámbito de la movilidad sostenible, se plantea la ampliación del carril bici, un servicio de bus nocturno los fines de semana y la renovación de instalaciones deportivas, incluida una nueva piscina municipal en la Zona Norte.

La cultura y el turismo también tienen espacio con propuestas como el Festival de Arte Callejero, el Museo del Mar, la Sal y la Pesca, nueva señalética turística en accesos a la ciudad y la reforma integral del Mercado de Abastos, junto con la bonificación del IBI a locales comerciales en uso.

Desde Unión Portuense señalan que el conjunto de medidas procede de “escuchar a asociaciones, colectivos y vecinos”, con el objetivo de que el presupuesto municipal sea “una herramienta planificada y útil para la ciudad”.