Las obras de rehabilitación de la Muralla de Santa Catalina avanzan con el objetivo de proteger uno de los elementos históricos más emblemáticos del litoral portuense y reforzar la seguridad en la zona. La actuación, impulsada y financiada íntegramente por el Gobierno de España a través de la Demarcación de Costas, supone una inversión de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

En las últimas semanas son visibles los grandes andamios que rodean el lienzo histórico, donde se trabaja en la consolidación de los muros aún en pie para garantizar su estabilidad y conservación futura. La obra forma parte de las actuaciones de emergencia aprobadas tras los temporales del pasado invierno, que provocaron daños significativos en distintos puntos del litoral gaditano.



Durante una visita al avance de los trabajos, miembros del PSOE de El Puerto comprobaron sobre el terreno la evolución de la intervención. El portavoz y secretario local, Ángel González, destacó que la recuperación de la muralla es una “demanda histórica que hoy se hace realidad gracias al impulso y la financiación del Gobierno de España”, subrayando que la Junta de Andalucía declinó participar en una actuación integral.

Por su parte, el senador Alfonso Moscoso puso en valor que esta obra se enmarca en una estrategia de inversiones del Ejecutivo en la provincia de Cádiz, destinada a la mejora de infraestructuras, la protección del litoral y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural. “Estamos actuando con rapidez y eficacia tras los temporales, protegiendo la historia y la seguridad de la ciudadanía”, afirmó.

Con esta intervención, la Muralla de Santa Catalina avanza hacia su consolidación y preservación, reforzando además la protección del frente costero y la seguridad de vecinos y visitantes que recorren esta zona emblemática de El Puerto de Santa María.