El Monasterio de la Victoria se transformó este fin de semana en un vibrante escenario de cultura asiática, gracias a la segunda edición de Puerto Asian Fest, que atrajo a cientos de personas de todas las edades. El festival, impulsado por la Asociación Red Tanuki con el respaldo de la Concejalía de Juventud, volvió a demostrar que en El Puerto hay espacio para un ocio inclusivo, fresco y diferente.
Tras el buen sabor de boca que dejó su primera edición, el evento regresó con una programación renovada y ampliada, gracias a la colaboración de entidades como Asociación Sala de la Juventud, Poverty Fighter Cádiz, El Puerto Seagulls, Plan B Terraza Bar, ArteSiete Bahía Cines y la tienda especializada Friki Kuki.
Durante tres días, el histórico entorno del Monasterio acogió actividades para todos los públicos: Pasarela Cosplay, Concursos de Kpop e infantiles, zona gamer con torneos, animado matsuri con premios, talleres culturales y una zona infantil pensada para los más pequeños. Una propuesta completa y diversa que convirtió este rincón patrimonial en el epicentro del ocio alternativo portuense.
El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, valoró el impacto del evento, destacando que “Puerto Asian Fest ha permitido sumergirse en la riqueza cultural asiática en un enclave único y patrimonial”. Por su parte, la presidenta de Red Tanuki, Tamara Vila, subrayó “la excelente acogida y la comodidad que ofrece el Monasterio por su amplitud y frescura en verano”.
Con esta edición, Puerto Asian Fest se consolida como una cita imprescindible dentro del calendario cultural portuense, fomentando el intercambio cultural, la creatividad y la participación juvenil en un marco inmejorable.