El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por su equipo de Gobierno, presentó este jueves por la tarde el Informe de Gestión 2023-2025, bajo el lema “El Puerto Avanza: 2 años de mandato”, en un acto institucional celebrado en la Sala Hospitalito. La cita reunió a representantes del tejido social, económico y cultural de la ciudad, así como a numerosos vecinos y miembros de la Corporación Municipal.
Durante su intervención, Beardo realizó un exhaustivo balance de legislatura, destacando que El Puerto ha dejado atrás las promesas para centrarse en hechos tangibles, con una hoja de ruta planificada, realista y sostenida en el tiempo. En su discurso, defendió que el 90% de las prioridades estratégicas del mandato están ya cumplidas o en ejecución.

Durante el acto.
Gestión con resultados a la vista
El alcalde subrayó la recuperación del patrimonio histórico como uno de los ejes clave de la legislatura, con transformaciones como la del Hospitalito, futuro Museo Municipal, o la reactivación del Hospital San Juan de Dios como nuevo espacio ciudadano. También puso en valor los contratos de limpieza y jardinería, la mejora de barrios y la apuesta por una movilidad más sostenible y universal.
En materia deportiva, se están modernizando instalaciones y captando grandes eventos, mientras que en vivienda destacó que Suvipuerto ha adquirido suelos y edificios para construir vivienda protegida. Todo ello, dijo, ha favorecido la creación de empleo de calidad, con una bajada de parados por debajo de los 8.000.
Más de 70% del programa ya ejecutado
Beardo detalló que ya se han cumplido compromisos como la dinamización de las fiestas tradicionales, la captación de inversión industrial en TecnoBahía, o la rehabilitación del Hospitalito, y señaló que el informe refleja una planificación rigurosa, orientada a impulsar El Puerto como Gran Ciudad.
Entre los proyectos en marcha hasta 2027 citó el nuevo Plan General de Ordenación, la segunda pasarela peatonal sobre el Guadalete, el puente rodado hacia Valdelagrana, el Estadio de Rugby, la reforma del cementerio, la recuperación del Estadio José del Cuvillo, o la transformación urbana de la margen izquierda del río.

Ante numeroso público.
Ciudad más moderna, conectada y con oportunidades
Durante su intervención, el regidor destacó hitos como la apertura de nuevos parques inclusivos, la mejora de la red de abastecimiento, el Plan de Vivienda, el impulso al CEMUPROAN o la restauración de la Basílica de los Milagros y la Capilla de la Aurora. Todo ello, dijo, ha sido posible gracias a la reducción de la deuda histórica del Ayuntamiento, lo que ha liberado recursos y permitido reorganizar eficazmente la administración.
Beardo remarcó también la importancia de que El Puerto haya sido reconocido como Municipio de Gran Población, dotando a la ciudad de mayores competencias y autonomía.
Horizonte 2027
Entre los retos para lo que queda de legislatura, el alcalde citó la creación del Museo del Vino, la apertura de nuevos hoteles, la ampliación de servicios sociales, la finalización de las grandes infraestructuras en marcha, y la integración del río Guadalete como gran eje ciudadano.
El acto finalizó con una imagen de unidad del alcalde con su equipo, que Beardo quiso destacar como reflejo de una gestión “transversal, planificada y en constante diálogo con la ciudadanía”.
“El Puerto avanza. Y lo hace con paso firme y con la certeza de que juntos, nuestra ciudad va a más”, concluyó el alcalde.