El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha activado un dispositivo extraordinario de limpieza con motivo de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2025, que se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio. El operativo, coordinado por la Concejalía de Medio Ambiente, busca garantizar un recinto ferial limpio, seguro y sostenible, antes, durante y después de la fiesta.

Tras la clausura de la Feria, los trabajos continuarán desde el 3 de junio, conforme se desmonten las casetas e instalaciones del Recinto Ferial de Las Banderas.



Nuevos equipos, más personal y compromiso medioambiental

Este plan forma parte del nuevo contrato municipal de limpieza viaria y recogida de residuos, que ha supuesto una mejora considerable en la gestión del servicio público. Entre las novedades destacan mejor maquinaria, más personal, mejoras laborales y un enfoque orientado a la eficiencia y sostenibilidad.

Durante los días de feria, el recinto contará con siete autocompactadores estratégicamente ubicados, disponibles desde el 28 de mayo. Estos serán utilizados por los responsables de casetas, vaciados a diario y recolocados a las 07:00 horas, garantizando así la continuidad del servicio.

Apuesta clara por el reciclaje de vidrio

Como parte del compromiso con la economía circular, se reforzará la recogida selectiva de vidrio, especialmente enfocada al canal HORECA. Se distribuirán 250 contenedores verdes con ruedas entre todas las casetas, exclusivos para botellas y envases, y se instalarán siete iglús de 3.000 litros, dos de ellos decorados con motivos alusivos a la Feria y el reciclaje.

La recogida se realizará a diario entre las 7:00 y las 11:00 horas por parte de la empresa URBASER, mediante dos camiones especializados y un equipo de seis profesionales.

Los caseteros recibirán material informativo gráfico y digital con instrucciones claras sobre el uso de los contenedores, horarios y normativa, y el cumplimiento será supervisado por inspectores municipales e informadores medioambientales.

282 operarios y maquinaria especializada al servicio del recinto

Para ejecutar el dispositivo, se desplegará un equipo de 60 conductores y 222 peones, repartidos en turnos que cubrirán los seis días de feria. El plan incluye 3 barredoras, 4 cubas de baldeo y 2 camiones recolectores, lo que permitirá actuar eficazmente durante los momentos de mayor afluencia.

El Teniente de Alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, ha señalado que “esta feria es una oportunidad para demostrar que tradición y sostenibilidad pueden ir de la mano”, agradeciendo la implicación del personal municipal y de los caseteros.

Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una Feria más limpia, moderna y comprometida con el entorno, donde la responsabilidad de todos —administración, caseteros y visitantes— será clave para el éxito del dispositivo.