El grupo municipal Unión Portuense presentó en el pasado pleno ordinario una moción exigiendo al Gobierno central soluciones inmediatas ante lo que considera "grave crisis estructural" que atraviesa el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La formación denuncia la falta de personal, los fallos informáticos y las demoras en la gestión de prestaciones, una situación que está afectando directamente a numerosos vecinos y vecinas de El Puerto. La moción fue aprobada con el respaldo de todos los grupos municipales, excepto el PSOE, que optó por la abstención.
El concejal de Unión Portuense, Francisco Belaustegui, calificó la situación del SEPE como insostenible: “Los ciudadanos de El Puerto se ven obligados a esperar semanas para realizar trámites esenciales. Es inaceptable que el primer contacto con el servicio lo estén realizando los propios vigilantes de seguridad por la falta de personal”, denunció.
El déficit de recursos humanos es uno de los problemas más graves y persistentes, según Unión Portuense, señalando que en la última década la plantilla del SEPE se ha reducido en más de un 45% a nivel nacional, pasando de 12.500 empleados a menos de 7.000 en 2024.
Otra deficiencia destacada es el sistema de cita previa, que en muchas ocasiones impide a los usuarios obtener turno en El Puerto, obligándolos a desplazarse a otras ciudades de la provincia. “No podemos permitir que nuestros vecinos tengan que recorrer largas distancias para realizar un trámite esencial. Es imprescindible adoptar medidas que garanticen un acceso adecuado al servicio”, insistió Belaustegui.
A esta situación se suma la reciente implantación de la aplicación ALMA, que ha provocado según UP, un colapso aún mayor, afectando especialmente a personas mayores o con dificultades de acceso digital.
Por todo ello, Unión Portuense ha solicitado al Gobierno de España y al Ministerio de Trabajo y Economía Social que refuercen con urgencia la plantilla del SEPE en El Puerto, estabilicen el sistema informático y mejoren el sistema de cita previa, con el objetivo de garantizar un servicio público eficaz y accesible para todos.
La formación municipalista logró que la corporación municipal apoyara estas demandas y ahora espera que el Gobierno de la nación actúe con responsabilidad, velando por los derechos de los ciudadanos y asegurando que reciban la asistencia que merecen. “Es hora de que se tomen medidas urgentes para evitar que esta situación se prolongue y siga perjudicando a nuestra comunidad”, concluyó el concejal Francisco Belaustegui.