El PP de El Puerto exige responsabilidades políticas al PSOE por el escándalo de Pozos Dulces, en vísperas de la declaración como imputado de David de la Encina y otros dos dirigentes del partido
El Partido Popular de El Puerto de Santa María ha reclamado al PSOE explicaciones públicas y la asunción de responsabilidades políticas ante la grave situación judicial que afecta a la cúpula del anterior Gobierno socialista de la ciudad. La investigación judicial, centrada en el llamado caso Pozos Dulces, implica a varios exresponsables municipales por presuntos delitos de prevaricación, administración desleal, fraude a la administración, apropiación indebida y malversación de fondos públicos.
El exalcalde socialista David de la Encina, la exconcejal Silvia Valera y Francisco Lara —padre de la actual edil socialista María Eugenia Lara— han sido citados a declarar mañana, 8 de abril, en calidad de investigados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº5 de El Puerto. La causa se centra en el fallido proyecto de Pozos Dulces, una actuación considerada clave para el desarrollo de la ciudad, que terminó paralizada y convertida en un importante agujero económico a raíz de decisiones atribuidas al equipo de gobierno socialista.
Como consecuencia de este proyecto fallido, la ciudad perdió dos aparcamientos fundamentales —en Pozos Dulces y en la Plaza de Toros— y sufrió un daño irreparable tanto desde el punto de vista urbanístico como financiero.
Cabe subrayar que fue la empresa adjudicataria del parking, Gyocivil, la que presentó la querella criminal por los hechos ocurridos durante el mandato 2015-2019, periodo en el que De la Encina presidía Impulsa El Puerto y era también consejero de Impulsa Aparca. A esto se suma una demanda presentada por los gestores de los fondos europeos contra Impulsa y el Ayuntamiento, por más de 16,5 millones de euros, debido a presuntas irregularidades cometidas bajo el mandato socialista.
El secretario general del PP de El Puerto, Javier Bello, ha recordado que su formación ya pidió públicamente la dimisión de De la Encina en abril de 2023, y lamenta que haya sido su propio partido —y no su sentido de la responsabilidad— quien finalmente lo haya forzado a darse de baja del PSOE. Bello también destaca que, en lo que va de mandato, ya han dimitido cuatro concejales socialistas, reflejo, a su juicio, de la descomposición interna del grupo municipal del PSOE.
“El PSOE debe hacer una profunda reflexión sobre su papel en El Puerto. Ya no gobiernan, pero siguen siendo parte del problema mientras no asuman las consecuencias de su gestión ni pidan perdón a los portuenses. Es hora de que dejen de entorpecer el avance de la ciudad y apuesten por ser una oposición constructiva que mire al futuro con responsabilidad”, concluye Bello.