Hoy, 2 de abril, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sin embargo, la defensa de sus derechos debe ser una labor constante y no limitarse a una sola jornada.
Desde hace 58 años, AFANAS El Puerto y Bahía trabaja incansablemente para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y TEA. Actualmente, la entidad atiende a:
-
36 usuarios en el C.E.E. Mercedes Garbo, de los cuales 24 están en formación obligatoria y 9 en transición a la vida adulta.
-
12 alumnos en el C.E.E. Pilar Varo, ubicado en Rota.
-
48 personas adultas con TEA en sus residencias.
-
14 personas adultas con TEA en centros de día, donde reciben apoyo especializado y adaptado a sus necesidades.
Además, AFANAS El Puerto y Bahía gestiona la primera residencia para personas con TEA en El Puerto de Santa María, con una capacidad acreditada para 18 usuarios, de los cuales 16 plazas están concertadas con la administración autonómica.
Desde la asociación aseguran que "reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas con TEA y sus familias".
Asimismo, indican que "queremos aprovechar esta ocasión para reclamar tanto a la Administración Central como a la Autonómica una financiación justa que garantice la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y TEA. Es imprescindible que se destinen los recursos adecuados para asegurar su inclusión, bienestar y acceso a los apoyos que realmente necesitan".
Porque, más allá del 2 de abril, cada día cuenta en la lucha por sus derechos.