La Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez ha celebrado esta mañana en el Palacio de Araníbar una Junta Directiva y Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, donde se han abordado cuestiones clave para la gestión y promoción de esta entidad enoturística.

La delegada de Turismo y Promoción de la Ciudad, Olga de Navas, y el gerente de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, José Luis Baños, han destacado que, bajo el lema "Enoturismo 360º en el Marco de Jerez", la nueva estrategia busca consolidar el liderazgo de la Ruta a nivel internacional. Este enfoque integral potenciará todas las dimensiones del sector enoturístico, reforzando la identidad vitivinícola del territorio e impulsando la mejora continua del sector.

El plan de acción impactará directamente en los municipios del Marco de JerezChiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena—, con una repercusión indirecta en toda la provincia de Cádiz, contribuyendo a su dinamización económica y turística.

Gracias al respaldo de la Diputación de Cádiz, la hoja de ruta para 2025 contempla diversas iniciativas estratégicas, entre ellas:

Participación en la Feria Internacional de Enoturismo, celebrada los pasados 5 y 6 de marzo.

Producción de un cortometraje enoturístico.

Viaje formativo para empresas y entidades asociadas, con el fin de conocer experiencias de éxito en otras Rutas del Vino.

Creación de nuevos materiales digitales y promoción de los itinerarios de Pagos del Sherry.

Segunda edición de 'Enoturismo para tod@s', un curso inclusivo para jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual, reafirmando el compromiso de la Ruta con la accesibilidad y la inclusión en el sector.

La Asamblea también ha servido para la renovación de la Junta Directiva, con la reelección de César Saldaña (Consejo Regulador) como presidente para los próximos cuatro años. El Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz ocuparán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. La secretaría será gestionada por Flor, la levadura del Sherry, y la tesorería quedará en manos de Bodegas Cayetano del Pino.

El equipo directivo se completa con representantes de ayuntamientos, bodegas y establecimientos turísticos y gastronómicos del Marco de Jerez, consolidando un modelo de gobernanza público-privada, participativo y comprometido con el desarrollo enoturístico del territorio.