El foro cofrade "El papel de la mujer en la Semana Santa", organizado por Nuevas Generaciones de El Puerto de Santa María, se celebró ayer en la tarde en el Bar Triana con una gran afluencia de público y propició un enriquecedor debate sobre la evolución y el protagonismo femenino en las hermandades portuenses.

El acto, moderado por Mar Vázquez, Hermana Mayor de la Hermandad del Carmen y primera mujer en presidir el Consejo Local de Hermandades de la ciudad, contó con la participación de Ana Lambea, Hermana Mayor de la Hermandad del Resucitado; Verónica Gallardo, Exaltadora a la Mantilla en la Semana Santa de 2025, y Lucía Álvarez-Campana, Hermana Mayor de la Hermandad de la Soledad.

El debate abordó cuestiones clave sobre la presencia de la mujer en el mundo cofrade, destacando si actualmente han alcanzado el reconocimiento y el lugar que les corresponde dentro de las hermandades. Asimismo, se trataron las posibles barreras y actitudes machistas en el ámbito cofrade.

Uno de los puntos que suscitó más interacción del público fue la comparación con otras ciudades, como Sevilla y Málaga, donde el acceso de la mujer a cargos de responsabilidad ha sido históricamente más restringido. Además, se debatió sobre la reciente imagen de una nazarena amamantando a su hijo en el templo tras la recogida de su hermandad en Sanlúcar en 2023, lo que generó un interesante debate sobre la conciliación, la normalización de la maternidad en el entorno cofrade y la dificultad de fijar límites en estos aspectos, aunque no se alcanzó un consenso en este punto.

El tema más candente de la jornada fue el papel de la mujer en las trabajaderas, generando un debate apasionado entre los asistentes. Las ponentes coincidieron en que, aunque ha habido avances, aún persisten resistencias, lo que hace necesario seguir trabajando en la igualdad dentro de las hermandades. No obstante, se insistió mucho en la importancia de dejar que sea el capataz quien tenga la libertad de decidir sobre estos temas.

Desde Nuevas Generaciones de El Puerto de Santa María se valora muy positivamente el desarrollo del foro, destacando el alto nivel de las ponentes y la labor de Mar Vázquez como moderadora, quien supo conducir el debate con rigor y dinamismo. "Ha sido una conversación muy enriquecedora, con aportaciones valiosas y una participación activa del público, lo que demuestra el interés y la relevancia de este tema en nuestra ciudad", señalaron desde la organización.

El éxito del evento refuerza el compromiso de Nuevas Generaciones y del Partido Popular con la promoción de la cultura y las tradiciones locales, apostando por espacios de diálogo que permitan visibilizar y valorar el papel de la Semana Santa en nuestra ciudad, fomentándola desde las instituciones cuando el PP gobierna, como es el caso de El Puerto.