El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha anunciado este martes los proyectos de obras recogidos en el Plan Cádiz Marcha 2024 de Desarrollo Local de la Diputación Provincial cuya inversión total asciende a 890.000 euros y que implicarán importantes mejoras en distintos ámbitos: en materia educativa, Infraestructura o Medio Ambiente; “que revertirán en distintas zonas de la ciudad y muy positivamente en la generación y el mantenimiento de empleo, impulsando el desarrollo local y económico”.

El alcalde de El Puerto explica que además esta importante inversión contribuye a la dinamización de la economía local, solucionando antiguas reivindicaciones y problemas históricos, cumpliendo los compromisos adquiridos con los vecinos y sumando en la transformación de El Puerto que continúa ganando en calidad de vida.

El primer edil de la ciudad explica que se aumentará la Red de Parques Infantiles, con tres nuevos parques en las Barriadas de Malacara, Sudamérica y Las Nieves. Todos ellos inclusivos y accesibles, ampliando así la red de espacios públicos para las familias y los niños de El Puerto.



Se continúa así con el Plan Municipal de Parques Infantiles que se suma a los ya construidos con el objetivo de configurar progresivamente una red municipal de parques de calidad, punto de encuentro definitivo para impulsar la convivencia familiar: Angelita Alta, Parque Calderón, Valdelagrana, Plaza del Zodiaco, Vallealto, Doña Blanca, El Tejar, Las Redes, Paseo del Aculadero, El Juncal y Aurora.

El Puerto contará además con un nuevo circuito de calistenia para fomentar hábitos de vida saludables en el Paseo Fluvial, al lado del Club Náutico. Germán Beardo explica que esta infraestructura deportiva, para que los jóvenes puedan realizar rutinas y un entrenamiento saludable al aire libre, se sumará al de la Playa de Valdelagrana, al que hay en la Ciudad Deportiva, en el Paseo Blas de Lezo o el existente en el Pago de La Alhaja.

El primer edil de la ciudad recuerda que “cada vez hay más gente que practica este deporte”, por lo que es necesario dotar a la ciudad de las herramientas precisas que fomenten hábitos de vida saludables.

Proyecto de Reordenación del tráfico y creación de nueva zona de aparcamiento en La Barriada de Los Madrileños. Una obra que incrementará la seguridad y mejorará la accesibilidad en las vías públicas de este barrio de El Puerto, cumpliendo así con una demanda generalizada de todos los residentes que llevan años solicitando más plazas para poder estacionar. Incluye reestructuración de viales, creación de nuevos espacios de aparcamiento, así como señalización vertical y horizontal.

Dentro del proyecto de reforma integral del Cementerio Municipal, se destinarán 250.000 euros dentro del Plan de Inversiones 2024 para el arreglo de dos de los patios: Milagros y Santo Domingo. Se demolerán los dos patios que están muy deteriorados y se construirán nuevos nichos en el tercer patio. El alcalde de El Puerto explica que se continúa así apostando por la dignificación y reordenación de todo el espacio del camposanto portuense, que es prioridad en este mandato y que se está ejecutando por fases. Cumpliendo así el compromiso del Gobierno de continuar invirtiendo en el camposanto portuense, para mejorarlo y dignificarloy tras haber acabado hace unas semanas la construcción de los columbarios.

300.000 euros para la primera fase del Plan Integral de Reformas de Centros Educativos de El Puerto (PIRCE), para dar solución progresivamente a las necesidades de los colegios, que han sido consensuadas con los integrantes del Consejo Escolar Municipal; que son los que marcan las prioridades y el orden. Los centros educativos donde se actuará primero son: CEIP La Gaviota, CEIP Las Dunas, CEIP Pinar Hondo, CEIP Cristóbal Colón, CEIP El Juncal, CEIP Las Nieves, CEIP Valdelagrana y CEIP Marqués de Santa Cruz. Se realizarán mejoras de pavimentos, incluyendo exteriores como patios y zonas deportivas, mejoras de la impermeabilización de los edificios, de la carpintería y de los revestimientos.