Los parlamentarios andaluces, Manuel Jiménez Barrios y Noelia Ruiz, visitaron este viernes las instalaciones del centro de salud Ángel Salvatierra en El Puerto terminado hace dos años por el Gobierno socialista y que han permanecido cerradas en plena pandemia, siendo un espacio de 3.000 metros cuadrados de superficie que podría haber sido utilizado a día de hoy como un punto de vacunación masiva en la localidad.
“Es un monumento a la inutilidad”, ha sentenciado Jiménez Barrios a las puertas donde se han congregado numerosos representantes vecinales que han tenido la ocasión de manifestar directamente su indignación a la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, quien ha acudido al centro tras la visita de los parlamentarios aunque no ha intercambiado palabra con los mismos.
La urbanización de los alrededores que corresponde al Ayuntamiento, las obras de calles y acerados de esta infraestructura sanitaria, rodeada de jaramagos y matojos, no comenzaron hasta junio de 2020 y se han recepcionado en febrero de 2021, mientras que la dotación de equipamiento para el edificio se ha licitado a finales de abril y nada se sabe aún del personal que tendrá que venir destinado a prestar sus servicios. Esta es la secuencia de hechos que preocupa a los vecinos de la zona, "pues todo parece indicar que a ese ritmo el centro no podrá abrir sus puertas antes de que transcurra el presente año", según los socialistas.

Centro de salud Ángel Salvatierra. / EA
Por eso, Noelia Ruiz solicitará a la Mesa de la Comisión de Salud que admitan la comparecencia de miembros de los colectivos vecinales en sede parlamentaria para que puedan explicarle a los grupos políticos cuál es la situación del centro del salud y expresar el "sentimiento de frustración" que genera saber que la apertura viene retrasándose injustificadamente desde hace ya demasiado tiempo.
Jiménez Barrios ha rechazado la falta de transparencia de la Junta que, con decisiones como no dejar entrar a la gente o retrasar hasta cuatro meses la autorización de entrada al centro a los parlamentarios andaluces, solo muestra su intención de ocultar su manifiesta ineficacia que les ha llevado a tener un centro de esas dimensiones inutilizado en plena crisis sanitaria. Y ha resaltado que la Junta tiene la obligación de ponerlo ya al servicio de los vecinos que están cansados de ver como se van retrasando todos los pasos para poder abrirlo al público y prestar ese servicio asistencial a la ciudadanía tan necesario en estos delicados momentos.