El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha señalado que "las medidas de apertura van a ser con mucho cuidado, con mucho tiento", y "en un principio no se baraja nada hasta después del día de Andalucía". "Luego ya decidiremos si tomamos alguna medida de corte aperturista, dando mayor libertad a todos los andaluces", ha añadido.

En declaraciones a los periodistas, Aguirre ha señalado que la tendencia este jueves está en 372,2 y a siete días en 131, "por lo que posiblemente dentro de 14 días se esté por debajo de los 250 que es el umbral de gran peligrosidad", lo cual no quiere decir que se pueda bajar la guardia.

En este sentido, tras indicar que la cepa británica, que es "mucho más contagiosa", será la mayoritaria en Andalucía en un corto espacio, por lo que los consejos territoriales de alto impacto no tienen previsto bajar la presión por la movilidad entre personas".

El consejero de Salud ha incidido en que se está "en plena pandemia", por lo que "no hay que bajar la guardia ni mucho menos".



Balance del Coronavirus en Andalucía

Andalucía suma un total de 463.265 casos positivos de coronavirus detectados por pruebas diagnósticas, con 1.803 casos detectados en las últimas 24 horas. Los pacientes ingresados alcanzan los 2.943 y los más graves son 624 que permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Según la Junta de Andalucía, los fallecidos por coronavirus en Andalucía notificados desde la última comunicación son 83 personas en las últimas 24 horas, sumando 7.934 víctimas mortales al global desde el inicio de la pandemia. 

En total se han confirmado 31.508 casos positivos de coronavirus en los últimos 14 días, con 468.933 casos acumulados de coronavirus en total. Con estos datos, la tasa de contagio en Andalucía es de 372,2 casos por cada 100.000 habitantes.

Por otra parte, el número de curados del coronavirus en Andalucía suma un total de 301.615, según los datos de la Consejería de Salud. 

Los casos activos de coronavirus en Andalucía son 159.384, todas las provincias tienen más personas curadas de Covid-19 que casos activos. Este dato se obtiene al restar los casos detectados por PCR en los últimos 14 días al número total de fallecidos, más las personas que han recibido el alta.

Estas personas, que actualmente están aisladas en Andalucía siguiendo cuarentena (159.384) están repartidas por provincias de la siguiente manera:Almería 14.154, Cádiz 29.973, Córdoba 13.296, Granada 17.974, Huelva 10.617, Jaén 9.627, Málaga 32.406 y Sevilla con 31.337 personas.

Con la comunicación de 1.803 diagnósticos nuevos por PCR, la tasa de crecimiento del contagio del coronavirus en Andalucía baja hasta el 0,39%.

Mapa de los casos de coronavirus en Andalucía 

La incidencia acumulada en Andalucía (casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días solo de test PCR) es de 372,2 La tasa vuelve a descender pero sigue por encima de la media nacional.