Durante esta semana Unión Portuense mantuvo un encuentro con la Junta Directiva de la asociación de vecinos de Valdelagrana, dentro de la línea de acción del grupo político con las entidades vecinales para trabajar en favor de la participación ciudadana.

Por parte de Unión Portuense acudieron el portavoz de la agrupación, Javier Botella, la secretaria de organización, Desiré Oviedo, y la coordinadora de grandes contratos, Virginia Gómez; por parte de la A.V. de Valdelagrana asistieron la presidenta, Pepa Barrera, el vicepresidente, Jose Luis Rivero, la secretaria, Beatriz Martos, y los vocales, Paco Olmedo, Desiree Bautista, Jose Maria Saldana y Antonio Urbina. El encuentro tuvo lugar en el local de la asociación de vecinos de Valdelagrana.



Una vez finalizado el verano desde Unión Portuense han querido recuperar la dinámica de visitas a los barrios junto a las entidades vecinales siempre que la situación sanitaria lo permita. Esta semana se han reunido con la A.V. de Valdelagrana, pero desde que arrancó el nuevo curso político en septiembre han mantenido encuentros con la Flave, con la A.V. de Barrio Alto y Centro Histórico Portuense, así como visitado 'Las Ánimas' junto a la zona de la 'Imbrusqueta' en la Carretera Sanlúcar y la semana pasada estuvieron en Costa Oeste donde se reunieron con representantes vecinales de las Redes, Águila, Ancla, Fuentebravía y Manantial.

Según explican, “durante la reunión en Valdelagrana los vecinos preguntaron por la idiosincrasia del proyecto de Unión Portuense, y lo que nos diferencia de los demás grupos, el ser exclusivamente municipalistas e independientes, el no tener mochila y tener total libertad de actuación para denunciar cualquier tropelía, pero sobre todo nuestra dinámica de trabajo donde siempre prima los intereses de la ciudad sin importar colores políticos, con una visión constructiva demostrando que nuestra ideología es el sentido común y defender a los portuenses”.



En el encuentro se estuvo debatiendo sobre la situación actual del Ayuntamiento, en concreto sobre “el bloqueo que está sufriendo el Ayuntamiento, las polémicas y el abandono del gobierno”, según Unión Portuense.

Por su parte, el portavoz de la formación, Javier Botella, explicó que “si tienes de asesor principal a unos de los personajes más polémicos de la historia del Ayuntamiento como es Antonio Caraballo es normal que surjan polémicas constantes”. Entendiendo que “el principal problema de este gobierno a nivel político es que olvida que están en minoría y ningunean a la oposición, les puede la soberbia y prefieren vivir en sus propias mentiras”. Todo ello, además, señala, “mientras no gestionan, propiciando así que el bloqueo administrativo se incremente cuando lo que necesita este Ayuntamiento es determinación y abordar una política valiente en recursos humanos”.

La reunión finalizó haciendo un repaso a las demandas vecinales del barrio, los problemas de seguridad durante el verano y lo que Unión Portuense tilda de “falsa subjefatura de Policía Local”, así como el bacheado de algunas calles o zonas afectadas por raíces, la zona del Tadeo y el skate, sin olvidar la necesidad de arreglo integral del paseo marítimo, los retrasos en el nuevo Centro de Salud, servicios de limpieza y recogida de basuras, el cierre de los parques en especial el infantil, el problema de las heces de perros, reponer bancos en bulevares etc. Por parte de los vecinos se ofreció una batería de propuestas tanto para el barrio como para la ciudad en general.